top of page

Becas

Desde su creación en 1969, la Fundación Conchita Rábago mantiene abiertas dos convocatorias de Becas.

Una para la formación de investigadores predoctorales en la Fundación Jiménez Díaz.

Otra de ayudas de movilidad dirigida a los facultativos de la Fundación Jiménez Díaz con el fin de que puedan desplazarse a otros centros nacionales e internacionales  para ampliar su formación e incorporar su aprendizaje a la Institución.

BECAS2025

El Patronato de la Fundación Conchita Rábago

CONVOCA

Becas Predoctorales de Investigación “Jiménez Díaz” con arreglo a las siguientes normas:

1.- Las Becas tendrán una duración de un año, de enero a diciembre de 2025.

2.- Estarán dotadas de una asignación a determinar.

3.- Para disfrutar estas Becas será indispensable la dedicación plena a un proyecto de investigación financiado, adscrito a un investigador principal del IIS-FJD radicado en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid.

4.- El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 8 de noviembre.

5.- La solicitud deberá ser remitida por correo postal a la Fundación Conchita Rábago de Jiménez Díaz (Calle Príncipe de Vergara 9, 5º Izda. 28001 Madrid). Asimismo, se deberá remitir una copia escaneada completa con firmas por correo electrónico a isabelferreiro@fundacionconchitarabago.net. Las solicitudes deben incluir la siguiente documentación:         

1. Carta de Presentación en la que conste la siguiente información:

    - Director de la beca (Nombre y apellidos, Cargo, Departamento, Área IIS-FJD).

    - Candidato becario (Nombre y apellidos).

    - Proyecto (Proyecto financiado, agencia y fecha de vigencia) y Título del proyecto de la Beca.

    - La carta deberá ir firmada por el Director de la Beca y el Candidato.

2. Impreso de solicitud correspondiente debidamente cumplimentado.

3. Curriculum vitae actualizado.

4. Certificado de estudios (solo para nuevas peticiones)
 

Los candidatos deben estar licenciados en los cinco últimos años a partir del año para el que se solicita convocatoria.

 

6.- Este Patronato podrá solicitar en cualquier momento del disfrute de la Beca un informe sobre la marcha de la investigación. Si éste no fuera satisfactorio la Beca podrá ser rescindida.

convocatoria
becarios 2017

Becarios 2025

Segundo año

DE LA RIVA BUENO, MACARENA 

Grado: Biología Sanitaria

Universidad: Universidad de Alcalá – 2023

Máste: Máster de Investigación en Medicina Traslacional 2023/24

Área IIS-FJD:  Enfermedades Infecciosas, Inflamatorias y Crónicas 

Grupo: Reumatología y Metabolismo Ósea

Director: Dra. Aranzazu Mediero Muñoz

Tipo de grupo: Emergente 

Proyecto: Estudio de la comorbilidad de hígado graso no alcohólico en pacientes con artritis reumatoide e implicación del sistema purinérgico como terapia.

Proyecto financiado al que se adscribe:

MODULACIÓN DEL SISTEMA PURINÉRGICO CON AGENTES QUE INCREMENTAN LOS NIVELES EXTRACELULARES

DE ADENOSINA COMO POTENCIALES DIANAS TERAPÉUTICAS PARA SARCOPENIA.  

Agencia: ISCIII

Referencia: PI22/00347

Periodo financiado: 2023-2025

FRUTOS DIAZ ALEJO, JESÚS

Grado: Biología Sanitaria

Universidad: Universidad de Alcalá - 2019

Máster: Dianas terapéuticas en señalización celular: investigación y desarrollo- 2019/20

Área IIS-FJD: Cáncer

Grupo: Anatomía Patológica. Linfoma

Director: Dra. Socorro María Rodríguez Pinilla

Tipo de grupo: Emergente 

Proyecto: Caracterización molecular del Linfoma T Angioinmunoblástico.

Proyecto financiado al que se adscribe:  

ESTUDIO MOLECULAR INTEGRAL DEL LINFOMA TANGIOINMUNOBLASTICO.

Agencia: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)

Referencia: PI21/01724

Periodo financiado: 2022-2026

LÓPEZ LÓPEZ, LUCÍA 

Doble Grado: Farmacia y Biotecnología

Universidad: Universidad CEU San Pablo Madrid – 2022

Máster: Máster en Bioinformática y Ciencia de Datos en Medicina Personalizada de Precisión y Salud 

2023/24

 

Área IIS-FJD:  Genética y Genómica

Grupo: Genética y Genómica de Enfermedades Raras

Director: Dra. Berta Almoguera Castillo

Tipo de grupo: Emergente 

 

Proyecto: Identificación de mecanismos implicados en la etiología y presentación clínica de trastornos del neurodesarrollo con aproximaciones genómicas, epigenómicas y transcriptómicas.

Proyecto financiado al que se adscribe:

IDENTIFICACIÓN DE MECANISMOS IMPLICADOS EN LA ETIOLOGÍA Y PRESENTACIÓN CLÍNICA DE TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO CON APROXIMACIONES GENÓMICAS, EPIGENÓMICAS Y TRANSCRIPTÓMICAS.

Agencia: ISCIII

Referencia: PI23/00477

Periodo financiado: 2024-2026 

ROCHANO ORTIZ, ANTONIO

Grado: Biología

Universidad: Universidad Complutense de Madrid - 2022

Máster: Biomedicina Molecular- 2022/23

 

Área IIS-FJD:  Enfermedades Renales, Metabólicas y Cardiovasculares

Grupo: Patología Vascular y Renal. Metabolismo Cardiovascular

Director: Dr. Jorge Oller Pedrosa

Tipo de grupo: Emergente

Proyecto: Nuevas dianas moleculares en enfermedades vasculares y Síndrome de Marfan

 

Proyecto financiado al que se adscribe: 

NUEVAS DIANAS TERAPEUTÍCAS METABÓLICAS EN AORTOPATÍAS 

Agencia: Ministerio Ciencia e Innovación

Referencia: PID2022-137730OA-100 

Periodo financiado: 2023-2026 

ROMERO COTE, MARÍA

Grado: Biología

Universidad: Universidad de Córdoba – 2019

Máster: Máster universitario en Investigación Biomédica Traslacional 2019/20

 

Área IIS-FJD:  Enfermedades Renales, Metabólicas y Cardiovasculares

Grupo: Nefrología

Director: Dr. Emilio González Parra

Tipo de grupo: Consolidado

Proyecto: Impacto de las toxinas urémicas aromáticas y los bisfenoles en la oxidación e inflamación del paciente con enfermedad renal crónica (ERC). Papel en la progresión del daño vascular y nutricional

 

Proyecto financiado al que se adscribe:

IMPACTO DE LAS TOXINAS URÉMICAS AROMÁTICAS Y LOS BISFENOLES EN LA OXIDACIÓN E INFLAMACIÓN DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA (ERC). PAPEL EN LA PROGRESIÓN DEL DAÑO VASCULAR Y NUTRICIONAL 

Agencia: ISCIII- Ministerio de Ciencia e Innovación  

Referencia: PI21/01430

Periodo financiado: 2022-2025

Primer año

GONZÁLEZ GONZÁLEZ, JESÚS

Grado: Biología

Universidad: Universidad Autónoma de Madrid - 2023

Máster (EN CURSO): Biología Sanitaria – 2024/25

 

Área IIS-FJD: Genética y Genómica

Grupo: Genética y Genómica de Enfermedades Raras y Complejas

Directora: Dra. Ana Osorio Cabrero

Tipo de grupo/ IP: Consolidado

Proyecto: Arquitectura genética del cáncer de mama familiar: completando el puzle.

 

Proyecto financiado al que se adscribe:

ARQUITECTURA GENÉTICA DEL CÁNCER DE MAMA FAMILIAR: COMPLETANDO EL PUZLE.

Agencia: Instituto de Salud Carlos III

Referencia: PI23/01235

Periodo financiado: 2024 - 2026

HIDALGO LEÓN, MIGUEL ÁNGEL

Grado: Bioquímica

Universidad: Universidad de Extremadura – 2022

Máster: Dianas Terapéuticas en Señalización Celular – 2023

 

Área IIS-FJD: Cáncer

Grupo: Oncología Médica

Director: Dr. Javier Martínez Useros

Tipo de grupo/ IP: Emergente

Proyecto: Determinación de dianas moleculares para generación de

nuevas terapias basadas en nanobodies en cáncer de páncreas y colorrectal.

 

Proyecto financiado al que se adscribe:

PLATAFORMA PARA EL DESCUBRIMIENTO ACELERADO DE NANOBODIES –

“ACCELERATED DISCOVERY NANOBODY PLATFORM”.

Agencia: HORIZON-EIC-2023-PATHFINDEROPEN

Referencia: PIC235-23

Periodo financiado: 2024 - 2027

LÓPEZ ALCOJOR, AROA

Grado: Biología

Universidad: Universidad Autónoma de Madrid - 2023

Máster: Biotecnología – 2024

 

Área IIS-FJD: Genética y Genómica

Grupo: Genética y Genómica de Enfermedades Raras y Complejas

Directora: Dra. Carmen Ayuso García

Co-Directora: Dra. Marta Cortón Pérez

Tipo de grupo/ IP: Consolidado

Proyecto: Descubrimiento y caracterización genómicas de las distrofias de retina, aplicando herramientas de secuenciación genómica de secuencias cortas y largas y algoritmos bioinformáticos y de IA.

 

Proyecto financiado al que se adscribe:

UN ESTUDIO EXHAUSTIVO DE LAS DISTROFIAS DE RETINA HEREDITARIAS: MEJORA DEL DIAGNÓSTICO MOLECULAR, ENFOQUES TERAPÉUTICOS, ENSAYOS CLÍNICOS Y MEDIDA DEL IMPACTO EN LOS PACIENTES

Agencia: AES , ISCIII

Referencia: PI22/00321

Periodo financiado: 2023 - 2025

MIÑO IZQUIERDO, LUCÍA

Grado: Farmacia

Universidad: Universidad Complutense de Madrid - 2023

Máster: Biotecnología– Septiembre 2024

 

Área IIS-FJD: Enfermedades Renales, Metabólicas y Cardiovasculares

Grupo: Nefrología Experimental

Directora: Dra. Ana Belén Sanz Bartolomé

Tipo de grupo/ IP: Consolidado

Proyecto: Identificación y caracterización de nuevos mediadores de daño renal dependientes de RIPK3.

 

Proyecto financiado al que se adscribe:

NUEVOS ABORDAJES DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS PARA PREVENIR LA MUERTE CELULAR

E INFLAMACIÓN ACTIVADOS POR RIPK1 Y RIPK3 EN EL FRACASO RENAL AGUDO.

Agencia: Instituto de Salud Carlos III

Referencia: PI22/00469

Periodo financiado: 2023 – 2025

SELVA GIMÉNEZ, MARTA

Grado: Bioquímica y Ciencias Biomédicas

Universidad: Universidad de Valencia - 2019

Máster (EN CURSO): Genómica humana de precisión – 2024/25

 

Área IIS-FJD: Cáncer

Grupo: Oncología Médica

Directora: Dra. Ángela Lamarca Lete

Tipo de grupo/ IP: Emergente

Proyecto: Papel y regulación de la actividad proteína-fosfatasa 2A

en colangiocarcinoma: impacto en el pronóstico y en la predicción de respuesta farmacológica

 

Proyecto financiado al que se adscribe:

PAPEL Y REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD PROTEÍNA-FOSFATASA 2A EN COLANGIOCARCINOMA:

IMPACTO EN EL PRONÓSTICO Y EN LA PREDICCIÓN DE RESPUESTA FARMACOLÓGICA

Agencia: Instituto de Investigación Carlos III- AES FIS

Referencia: PI23/01070

Periodo financiado: 2024 – 2026

SERRANO SANTIAGO, ANTONIO

Grado: Biomedicina

Universidad: Universidad Francisco de Vitoria Madrid – 2024

Máster (EN CURSO): Investigación en Inmunología- 2024/25

 

Área IIS-FJD:  Enfermedades Infecciosas, Inflamatorias y Crónicas

Grupo: Alergia e Inmunología

Director: Dr. José Antonio Cañas Mañas

Co-Directora: Dra. María Victoria del Pozo Abejón

Tipo de grupo/ IP: Consolidado / Emergente

Proyecto: Nuevas herramientas diagnósticas y terapéuticas en el asma pediátrica: Acción de las vesículas extracelulares y microARNs sobre el eosinófilo.

 

Proyectos financiados al que se adscribe:

  1. EXOSOMES AND MICRORNAS:  NOVEL THERAPEUTIC AND DIAGNOSTIC TOOLS IN THE INTERACTION OF ASTHMA AND FOOD ALLERGY

Agencia: Instituto de Salud Carlos III

Referencia: CP23/00017

Periodo financiado: 2024 – 2029

 

2. TRIUMFAS: TRATAMIENTO PERSONALIZADO EN LA ASMA GRAVE EOSINOFÍLICA CON BIOLÓGICOS: ¿PUEDE MODIFICAR EL CURSO DE LA ENFERMEDAD?

Agencia: Instituto de Salud Carlos III

Referencia: PI24/00024

Periodo financiado: 2025 – 2027

bottom of page